• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

SAMUEL ACERA

Consultor en marketing digital

  • Contactar

¿Qué es AMP?

2 octubre, 2018 by

Las siglas AMP vienen de Accelerated Mobile Pages, y son páginas ultra optimizadas para cargar en milisegundos en nuestros móviles, de modo que agilicen la navegación al máximo al llegar desde el buscador. Son versiones ligeras, de código casi íntegramente formado por html. Una iniciativa apoyada por grandes como Google, WordPress y Twitter para ofrecer un rendimiento superior a la navegación desde el móvil.

Esta optimización suele ser utilizada por blogs, webs de noticias y por norma general, páginas de contenido de lectura rápida informativa. No está destinada a páginas con alta carga de javascript, como por ejemplo, páginas de productos en eCommerce.

AMP para mejorar el SEO

Si queremos mejorar el SEO de cara a tráfico móvil no solo basta con tener una web responsive. Google y su política de Mobile First está muy centrado en ofrecer la mejor de las experiencias al tráfico móvil, y sus primeras posiciones están normalmente focalizadas en ello. Por esto, será mejor que nuestro contenido en forma de artículos de información esté disponible en versión AMP.

Estos contenidos serán marcados con un rayo en las SERPs, aumentando el CTR de manera considerable, además de que la posición en los resultados puede mejorar sustancialmente respecto a la competencia.

Ventajas del AMP

1. Aumento de tráfico desde Google

Además de marcar con un rayo nuestros contenidos AMP, algunos tendrán la suerte de estar en fragmentos destacados. Esto implica mayor CTR en búsquedas desde dispositivos móviles.

2. Mayor velocidad de carga = Mejor experiencia de usuario

Si estás navegando y una página se abre al momento lo vas a agradecer. Esto ocurre con las páginas AMP. La experiencia de usuario se ve mejorada terriblemente.

3. Mayor rendimiento en servidores que soporten gran cantidad de tráfico

Google carga las páginas AMP en la caché de sus propios servidores, liberando de carga a tu servidor.

¿Cómo podemos aplicar AMP a WordPress?

Si tienes una web o blog hecho con WordPress, podrás instalar sencillamente AMP en las páginas del blog con el plugin AMP for WordPress. Por suerte es bastante sencillo de aplicar.

Si utilizas el plugin de Yoast SEO te interesará saber que hay un plugin llamado Glue para Yoast SEO & AMP, para asegurar que los metadatos se incorporan correctamente.

AMP en Search Console

Podemos hacer un rastreo de las páginas indexadas válidas y con errores con la herramienta Search Console. Lo encontraremos en la pestaña Mejoras – AMP. Podremos ver detalladamente qué páginas son reconocidas por Google y cuáles contienen errores a solucionar. También podremos ver el número de impresiones de páginas AMP en el buscador.

amp search console

Más información

Puedes consultar más información acerca de este proyecto en las siguientes webs.

https://www.ampproject.org/

https://developers.google.com/amp/

sidebar

sidebar-alt

© 2025 || ·
  • Podcasts
    • Aún Puede Ser
    • Errores en eCommerce
    • Ojalá ser planta
  • Diccionario
  • Contactar